¿Cuál es el mejor material para la Rejilla de desagüe?

Hoy en día son muchas las opciones que hay para la rejilla de desagüe y todas las opciones tiene ventajas y desventajas, algunas de estas desventajas son importantes y podrían comprometer los pozos de desagüe y las vialidades mismas, algunas ventajas, por otro lado, podrían asegurar un buen trabajo por mucho más tiempo y con materiales más económicos.

Estas son las opciones que hay de materiales para la rejilla de desagüe:

El concreto es el material más barato que hay; es grande, pesado, muy frágil y no dura más de un año si es que lo tratas de la mejor forma y si le tienes que dar mantenimiento constante al pozo de desagüe se despostilla constantemente hasta que termina por romperse.

REJILLA DE DESAGÜE - CAM MEXICO - FOTO 1
REJILLA DE DESAGÜE - CAM MEXICO - FOTO 2

El concreto polimérico es un concreto mucho más resistente y menos pesado que el concreto normal, pero es un concreto al final del día, presenta los mismos problemas que el concreto común; es pesado, es frágil y no dura mucho tiempo, aunque a comparación con el concreto normal es menos pesado, es menos frágil y dura hasta 3 años promedio, pero tiene 2 desventajas más; está hecho con fibra de vidrio el cual es muy tóxico para la piel, al tocarlo se impregna fácilmente en la piel y provoca una picazón insoportable, a veces no es necesario tocarlo, es tan volátil que se podría impregnar con solo estar cerca del material. La otra es que es un material muy caro, es uno de los materiales más caros que hay en el mercado.

El hierro fundido (FOFO) es el material más antiguo que se usa, se utiliza desde el imperio romano, es un material que si es del peso correcto, es colocado correctamente y no se lo roban, podría durar para siempre, podría ser la solución perfecta, de no ser porque no siempre son del peso adecuado para aguantar el tráfico pesado, no siempre se colocan de manera correcta debido a que son tan pesadas que para moverlas unos centímetros es complicado así que se quedan mal acomodadas lo que les resta resistencia en el tráfico y la peor de todas las debilidades es que, en efecto, se las roban; es muy fácil robar una rejilla de hierro y también es muy fácil revenderla a los fundidores y lo peor es que pagan bien por el fierro viejo a cualquier ladrón, es por eso que las calles están llenas de pozos destapados debido al robo de las tapas. El precio hoy en día es más competitivo, aunque un poco caro aún, a comparación de los demás materiales.

REJILLA DE DESAGÜE - CAM MEXICO - FOTO 4
REJILLA DE DESAGÜE - CAM MEXICO - FOTO 3

El hierro dúctil es un material mucho más resistente que el hierro fundido, más ligero y de mucho mejor calidad, este hierro es prácticamente irrompible y es mucho más fácil de colocar que el hierro fundido, también es mucho más difícil que se lo roben ya que no se puede romper la rejilla fuera del marco así que tendrían que desinstalar la pieza entera, una pieza de este material podría ser la solución definitiva para los pozos de desagüe, desafortunadamente tiene muchos puntos débiles; en primer lugar es difícil distinguir si es hierro dúctil o hierro fundido por lo que te pueden dar gato por liebre muy fácilmente, en segundo lugar está el precio, es el material más costoso que hay, puede costar desde un 30% hasta un 120% más caro que cualquier otro material y en tercer lugar es muy difícil de conseguir y gran parte de este material es más bien importado.

REJILLA DE DESAGÜE - CAM MEXICO - FOTO 5

El plástico polietileno, este material tiene muchas ventajas; una rejilla de desagüe de polietileno es muy ligera y resistente, puede ser cargada y manipulada por una sola persona y no causa accidentes en campo, los costos de mano de obra, transporte y almacenamiento son mínimos, su resistencia es similar a la del hierro fundido de gran peso y en ocasiones, dependiendo la marca, puede ser inclusive superior, con 30 o 40 kilogramos de peso puede llegar a resistir hasta 25 o 30 toneladas de peso puntual dependiendo del modelo y medidas de la rejillas, este material no se despotilla ni se rompe como lo hace el concreto o el concreto polimérico, otra gran ventaja es que este material no se lo roban como el hierro, no es un material que se pueda vender para refundir y hacerlo materia prima nuevamente, al menos no de forma económica, y la ventaja más importante que tiene este material, a mi muy personal opinión, es que casi todas las marcas de este material lo fabrican con polietileno reciclado; no solo se recicla uno de los plásticos más contaminantes que hay sino también se le da un último uso, un uso que es prácticamente permanente, es la mejor forma de reciclar el plástico y su precio es entre un 5% y hasta un 40% más barato que cualquier otro material, excepto por el concreto el cual es el más barato que hay.

Desventajas; algunas marcas han surgido de empresas muy pequeñas e improvisadas que manejan plásticos muy corrientes y que se hacen cristalinos muy fácilmente, no les incluyen protectores de rayos UV y el plástico puede convertirse en un material muy frágil y poco duradero, la parte positiva es que eso es muy notorio, un plástico corriente se distingue de inmediato, luce como corroído y desgastado, con un color grisáceo que no alcanza a ser negro por completo. La marca NARESA es la marca que inventó la tecnología de hacer piezas de alcantarillado público de polietileno reciclado en México y en el mundo, maneja la mejor calidad en materiales, con los mejores protectores de rayos UV y de cualquier agente corrosivo; jabones, lubricantes, gases, ácidos de cualquier tipo, etc. También está constantemente innovando en diseños para el mejor funcionamiento del pozo de desagüe, si vas a confiar en un material plástico, confía en los inventores, en los que están siempre a la vanguardia de la tecnología del plástico en México, NARESA es por mucho la mejor opción te invito a conocer la amplia variedad de rejillas de desagüe que tiene la Línea Hidráulica marca NARESA en la página web www.capmexico.com

Por:

Daniel Casillas Noyola

2018-05-03T17:06:56+00:00